


Clásicas
Cinema Paradiso
Un clásico que traza la relación entre el pequeño Salvatore, conocido como Toto, y Alfredo el operador de Paradiso, el cine local de un pequeño pueblo siciliano. Toto no se separa de su lado, coleccionando en secreto aquellos descartes que el sacerdote corta de las películas proyectadas. Así que Toto guarda, como si de un tesoro se tratara, todos los besos y caricias prohibidos y descartados en una vieja caja.

La vida es bella
La vida es bella es una película que relata la vida de una familia judía en la época de los nazis.
El protagonista es un hombre al que nunca le falta el buen humor tanto en los momentos malos como en los buenos, éste es un hombre judío que llega a Italia con el propósito de quedarse a vivir allí, abrir una librería y fundar una familia.

La naranja mecanica

Alex de Large es un joven ultraviolento al que le gusta escuchar música clásica, sobre todo a Beethoven. Pero su verdadera ocupación es liderar una banda de matones, los drugos, que se divierten pegando y aterrorizando a quienes se cruzan en su camino, sin razón aparente. Llegado el momento, De Large se verá obligado a seguir un tratamiento especial para curar su psicopatía.
La Sociedad de los Poetas muertos

Esta película está basada en la obra original de NH Kleinbaum homónima a la película, adaptada por Tom Schulman al guión, y llevada al cine por Peter Weir. En El club de los poetas muertos el profesor ayuda a los alumnos a descubrir sus propios caminos, rompiendo con algunas pautas de la escuela tradicional.
El ciudadano Kane
Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, muere en Xanadú. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población.
